El Pensamiento Crítico es la #2 habilidad más importante de las que podríamos desarrollar (Enero 2020, Foro Económico Mundial). Cinco años antes era #4.
El pensamiento crítico es la capacidad para analizar y evaluar la información existente respecto a un tema determinado, intentando detectar y esclarecer su veracidad, ignorando posibles sesgos externos e internos.
El pensamiento crítico está muy relacionado con otras capacidades tales como la creatividad, la lógica o la intuición, permitiéndo elaborar nuevas estrategias y formas de ver y percibir las cosas.
¿Qué habilidades implica tener pensamiento crítico?
- Capacidad de reflexión lógica
- Honestidad intelectual
- Capacidad de dudar de las cosas
- Curiosidad y valentia hacia lo nuevo
- Sabiduria
Métodos para potenciar el pensamiento crítico
- Mantener la mente abierta
- Entrenar la empatía
- Participar en debates
- Analizar textos y vídeos
- Evitar los efectos bandwagon y underdog
- Cuestionar estereotipos
- Buscar y comparar elementos contradictorios
- Investigar según el método cientifico: hipótesis, tesis, antítesis, síntesis
- Separar la información de las emociones
- Hacer caso a su intuición
“Es un error capital teorizar antes de tener datos. Insensiblemente, uno comienza a torcer los hechos para adaptarse a las teorías, en lugar de las teorías para adaptarse a los hechos.” – Sherlock Holmes